top of page

 

 

 

 

 

 

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO

 

Al término del curso, el alumno será competente para: Aplicar un conjunto de métodos y herramientas que permitan estructurar algorítmicamente la solución de problemas en computadora, haciendo uso de un razonamiento lógico y flexible.

 

 

OBJETIVOS PARTICULARES

 

Conocer los conceptos básicos, fases de solución, herramientas y elementos de los algoritmos computacionales. Aplicar las estructuras de control y estructuras de datos estáticas en el desarrollo de algoritmos y diagramas de flujo. Introducir al alumno a la programación modular como elemento comparativo para entender las diferentes técnicas de programación, implementando algoritmos y diagramas en un lenguaje de programación.

 

Destinatarios

 

 

Cualquier persona que quiera aprender a programar y tenga un nivel de matemáticas igual o superior al de bachillerato. Especialmente dirigido a personas que no han programado nunca, pero también útil para programadores con carencias en diseños en Diagrama de Flujo.

 

Contenidos

 

 

  •  INTRODUCCIÓN

  •  OBJETIVOS DEL CURSO

  •  INFORMACION DE LOS DIAGRAMAS

  •  CARACTERISTICAS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO

  •  SIMBOLOGIA

  •  PROCESO

  •  REGLAS PARA HACER EL DIAGRAMA DE FLUJO

  •  EJEMPLOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO 

 

Duración

 

El programa de estudio consiste de 31 Dias de dedicación efectiva, incluyendo lecturas, estudio y ejercicios.

Integrantes

 

Rubi Marisol Alvarez Galvan

Denis Missael Corpus Hernandez

Erick Felipe Rodriguez Rubio

Jonathan Ricardo Matrinez Avila

Edgar Alejandro Rosas Ibarra

Angel Alan de Leon Ponce

 

GRAFICA DE GRANTT:

bottom of page